Cabinas descontaminación de Material

Categoría especializada en la venta de cabinas de sistemas modulares para descontaminación de objetos y herramientas contaminadas con fibras de amianto. Soluciones de alta calidad y fabricación alemana para descontaminar equipos y materiales de forma segura y eficaz.

Calidad Máxima

Como especialistas en el sector, solo trabajamos con los mejores productos y fabricantes.

Envíos Urgentes

Envíos seguros y coordinados según tus necesidades, para que tu pedido llegue a tiempo y en perfecto estado.

Descuentos a Empresas

Descubre nuestras ofertas y solicita tu presupuesto sin compromiso.

Características de los equipos de descontaminación de materiales eco-line:

Las cabinas de descontaminación de material ECO-Line de Deconta están diseñadas para permitir el tránsito controlado de materiales contaminados desde la zona negra hasta la zona blanca, asegurando su limpieza sin riesgo de propagación de fibras de amianto al entorno.

Gracias a su estructura y sistema modular, estas esclusas pueden ser configuradas o personalizadas con el número de cámaras necesario (normalmente entre 2 y 5) para adaptarse a las particularidades de cada proyecto. Su montaje se realiza sin herramientas, mediante perfiles angulares de aluminio y conexiones rápidas, lo que permite una instalación sencilla, ágil y flexible tanto en obras temporales como en ubicaciones fijas.

Estas unidades de limpieza de material contaminado con amianto incorporan superficies lisas y lavables, suelos con drenaje, conexiones estándar de agua tipo GEKA y pueden complementarse con duchas manuales, cortinas de riego, rampas o vías de rodillos. Además, están preparadas para trabajar bajo presión negativa dinámica, evitando la liberación de contaminantes al exterior.

Su diseño robusto y configurable permite la descontaminación segura de las herramientas, sacos, palets, equipos auxiliares u otros materiales que hayan estado en contacto con fibras de amianto, garantizando un entorno de trabajo conforme a la normativa y protegiendo tanto a los operarios como al medio ambiente.

Aunque existen dos versiones, una con puertas batientes y otra con persianas enrollables, ambas comparten una serie de características estructurales y funcionales comunes que garantizan un alto nivel de seguridad, higiene y versatilidad:

  • Estructura autoportante modular, compuesta por suelos y techos de aluminio reforzado.
  • Paredes laterales fabricadas en material sintético reciclado, resistente y fácilmente lavable.
  • Sistema de drenaje en el suelo para recoger y canalizar las aguas residuales.
  • Compatibilidad con el sistema de tratamiento de aguas AS 300, que incluye filtración en tres etapas y control automático del estado de los filtros.
  • Ducha de mano integrada para limpieza superficial del material.
  • Conexiones estándar de agua dulce (Geka ½») y aguas residuales (Geka ¾»).
  • Elementos laterales y de techo con ventanillas translúcidas, que permiten supervisar visualmente el proceso desde el exterior.
  • Paredes laterales disponibles con juntas para empalmes de mangueras u otros accesorios.
  • Compatibilidad con accesorios como rampa de acceso, vía de rodillos, paleta de plástico, cortina de riego o vía de grúa, en función de la configuración deseada.

CONTÁCTANOS AHORA

Tienda Especializada en suministrar EPIS para amianto.

Teléfono:

679 685 837

Comparativa de las dos versiones de cabinas de descontaminación de equipos y material

La gama ECO-Line de Deconta para la descontaminación de materiales está disponible en dos versiones estructurales: una con puertas batientes tradicionales y otra con persianas enrollables de aluminio. Ambas han sido diseñadas para ofrecer un alto nivel de seguridad, estanqueidad y comodidad operativa, y se adaptan fácilmente a distintos entornos de trabajo.

ECO LINE Material con puertas batientes

Esta variante cuenta con puertas de doble hoja, robustas y fáciles de manejar, que ofrecen una excelente estanqueidad estructural. Su diseño es ideal para entornos donde el acceso se realiza principalmente a pie o con carretillas manuales, y donde se valora una estructura más cerrada y protegida.

Está disponible en dos anchos: modelo 900 (880 mm útiles) y modelo 1400 (1380 mm útiles), y puede configurarse en 2 o 3 cámaras según las necesidades del proyecto.

Modelo 900:
• 2 cámaras: aprox. 300 kg
• 3 cámaras: aprox. 430 kg

Modelo 1400:
• 2 cámaras: aprox. 370 kg
• 3 cámaras: aprox. 535 kg

ECO LINE Material con persianas enrollables

Pensada para ofrecer un acceso más cómodo y amplio, esta versión incorpora persianas enrollables de aluminio con apertura frontal total. Es especialmente útil cuando se manipulan materiales voluminosos, paletizados o se utiliza grúa o vía de rodillos para el traslado. Además, puede equiparse con sistema de cierre positivo para evitar la apertura simultánea de dos accesos, y está preparada para incorporar bloqueo electrónico y botón de emergencia.

Disponible también en los modelos 900 y 1400, esta versión combina funcionalidad y accesibilidad sin comprometer la seguridad.

Modelo 900:
• 2 cámaras: aprox. 380 kg

Modelo 1400:
• 2 cámaras: aprox. 430 kg

Opciones de configuración:

Una de las grandes ventajas de la gama ECO-Line de Deconta es su alto grado de personalización. Gracias a su sistema modular, estas esclusas pueden configurarse con distintos accesorios y elementos funcionales que se adaptan a la operativa específica de cada obra, tipo de residuo o volumen de material a descontaminar.

Tanto la versión con puertas batientes como la de persianas enrollables pueden equiparse con una amplia gama de opciones, entre las que destacan:

  • Rampa de acceso
    Disponible en dos longitudes (700 mm y 1400 mm), facilita la entrada y salida de carros o materiales rodantes desde el exterior de la esclusa. Fabricada en aluminio antideslizante, se adapta al ancho del modelo elegido (900 o 1400).
  • Vía de rodillos
    Ideal para desplazar materiales pesados o voluminosos de forma lineal dentro de la esclusa sin necesidad de elevación manual. Se puede instalar directamente en el suelo de la cámara, con opción de plataformas de apoyo específicas.
  • Paleta de plástico
    Elemento auxiliar que actúa como soporte para los materiales contaminados, fácil de limpiar y compatible con el sistema de ducha manual o cortina de riego.
  • Cortina de riego
    Instalada en forma de cascada o línea superior de aspersores, esta opción permite descontaminar grandes superficies de forma automática, especialmente útil en materiales no porosos o bolsas de residuos.
  • Ducha de mano
    Incluida de serie, pero con posibilidad de ubicarla en diferentes zonas según el flujo de trabajo. Conexión mediante racor GEKA de alta seguridad.
  • Tratamiento de aguas AS 300
    Sistema de filtración de tres etapas con control automático del estado de los filtros. Permite tratar de forma segura el agua utilizada en el proceso de descontaminación antes de su evacuación. Imprescindible para cumplir normativa.
  • Elementos de pared con conexiones
    Disponible en versiones con una o dos conexiones GEKA preinstaladas para empalme de mangueras, entrada de aire o integración de sistemas externos como MZA 30 o sistemas de extracción.
  • Sistema de cierre positivo (versión persiana)
    Evita la apertura simultánea de dos persianas, garantizando la estanqueidad y control de flujo. Requiere unidad de control electrónica y conexiones de seguridad entre los puntos de apertura.
  • Compatibilidad con grúa
    Las versiones con persianas enrollables pueden complementarse con estructura de techo reforzada para integración de vía de grúa, permitiendo el izado controlado de materiales pesados desde el exterior.

Gracias a esta flexibilidad, las cabinas ECO-Line pueden configurarse desde una solución básica para proyectos pequeños hasta sistemas avanzados para operaciones industriales de alto volumen, cumpliendo en todo momento con las exigencias de seguridad, higiene y rendimiento que requiere el trabajo con amianto.

Montaje de las cabinas para descontaminar materiales con amianto:

Las cabinas de descontaminación de material ECO-Line de Deconta están diseñadas para un montaje rápido, seguro y sin herramientas especiales. Gracias a su sistema modular, pueden instalarse fácilmente en obra por personal cualificado, adaptándose tanto a espacios exteriores como interiores.

El proceso de montaje varía ligeramente según la versión (puertas batientes o persianas enrollables), pero en ambos casos sigue una lógica de ensamblaje estructural por módulos, con perfiles angulares, suelos, paredes y techos que se conectan mediante cierres rápidos.

Pasos generales del montaje:

1. Preparación del terreno
Antes de comenzar, es necesario elegir una superficie nivelada, firme y limpia. Se recomienda que esté lo más cerca posible de la zona de trabajo para minimizar el riesgo de dispersión de fibras.

2. Colocación de los elementos del suelo
Los módulos de suelo de aluminio se alinean en el orden de las cámaras (2, 3, 4 o 5). Se fijan entre sí mediante perfiles de conexión y cierres rápidos. Es importante que la salida de aguas residuales (conexión GEKA ¾”) esté orientada hacia el sistema de filtración para minimizar la longitud de mangueras.

3. Instalación de los perfiles angulares
En cada esquina se insertan perfiles estructurales de aluminio (con o sin guías para persiana, según versión). Estos sirven de soporte tanto para los paneles laterales como para el techo.

4. Colocación de los paneles de pared
Se instalan los paneles laterales fabricados en material sintético reciclado, encajándolos en los perfiles y los soportes del suelo. Algunos paneles pueden llevar ventanillas o conexiones para aire o agua.

5. Instalación de las puertas o persianas

  • En la versión con puertas batientes: se colocan las hojas dobles con sus bisagras y cierres.
  • En la versión con persianas enrollables: se instalan las guías verticales y se deslizan las lamas de aluminio, integrando posteriormente los sistemas de seguridad (cierre positivo si está incluido).

6. Montaje del techo
Los elementos de techo se encajan sobre los perfiles superiores y se fijan en las cuatro esquinas mediante abrazaderas de sujeción. Pueden incluir ventanillas translúcidas o elementos de conexión eléctrica/agua.

7. Colocación de la ducha y los accesorios
Se conecta la ducha de mano (mediante GEKA ½”), se colocan las rejillas del suelo si se han incluido, y se instalan accesorios como rampas, cortinas de riego, vía de rodillos o elementos de refuerzo según configuración.

Gracias a su sistema de montaje intuitivo y modular, las cabinas ECO-Line pueden ser instaladas en cuestión de horas, reduciendo costes de instalación y tiempos de puesta en marcha. Todo el proceso puede revertirse para su desmontaje, transporte o ampliación posterior.

Mantenimiento:

Las cabinas de descontaminación de material ECO-Line de Deconta están diseñadas con materiales resistentes, lisos y de fácil limpieza para facilitar su mantenimiento diario y prolongar su vida útil en condiciones exigentes.

Para garantizar su correcto funcionamiento, seguridad y conformidad con la normativa, se recomienda seguir las siguientes prácticas de mantenimiento:

Limpieza diaria:

  • Limpiar con un paño húmedo todas las superficies interiores, especialmente suelos y paredes que hayan estado en contacto con materiales contaminados.
  • Evitar el uso de productos químicos abrasivos o corrosivos.
  • Vaciar y limpiar las bandejas de drenaje, si existen.

Revisiones periódicas:

  • Verificar el estado de las juntas entre módulos y apretar los cierres de los perfiles si es necesario.
  • Comprobar el correcto flujo de agua en las conexiones de entrada y salida.
  • Revisar el estado de los filtros del sistema de tratamiento de aguas (AS 300 si está instalado) y sustituirlos cuando el sistema lo indique mediante el control automático.
  • Comprobar la estanqueidad de las puertas o el funcionamiento de las persianas enrollables, incluyendo el sistema de cierre positivo si está instalado.

Repuestos y accesorios:

  • Utilizar exclusivamente recambios originales Deconta para asegurar compatibilidad y seguridad.
  • Se recomienda mantener en stock de obra racores GEKA, juntas de persiana, filtros y piezas de repuesto críticas.

Asistencia técnica:

  • Deconta ofrece soporte técnico y mantenimiento especializado bajo demanda para revisiones, recambios o ampliaciones de sistema.

CONTÁCTANOS AHORA

Tienda Especializada en suministrar EPIS para amianto.

Episamianto.com

Teléfono:

679 685 837

Además de cabinas para descontaminar material también tenemos…

Preguntas frecuentes sobre cabinas de descontaminación de materiales:

¿Qué tipo de materiales se pueden descontaminar con estas cabinas?

Las cabinas ECO-Line están diseñadas para descontaminar herramientas, sacos, palets, equipos auxiliares o cualquier otro material que haya estado expuesto a fibras de amianto. Permiten realizar la transición segura de la zona contaminada (zona negra) a la zona limpia, evitando la propagación de partículas peligrosas.

 ¿Qué diferencia hay entre la versión con puertas batientes y la de persianas enrollables?

Ambas ofrecen la misma funcionalidad y nivel de protección, pero la versión con persianas enrollables permite un acceso más cómodo para materiales voluminosos o paletizados, y puede incorporar sistema de cierre positivo electrónico. La versión con puertas batientes ofrece una mayor rigidez estructural y es ideal para uso con carretillas manuales o en espacios más reducidos.

¿Se pueden instalar estas cabinas en cualquier lugar?

Sí, las cabinas ECO-Line tienen una estructura modular que puede montarse sin herramientas en cualquier superficie firme y nivelada, tanto en interior como exterior. Además, su diseño autoportante permite desmontarlas y reubicarlas fácilmente en diferentes obras.

¿Incluyen sistema de tratamiento de aguas?

El sistema de tratamiento de aguas AS 300 es opcional, pero totalmente compatible. Este sistema filtra el agua utilizada en la descontaminación en tres etapas y controla automáticamente el estado de los filtros. Es altamente recomendable para cumplir con la normativa medioambiental y sanitaria.

¿Cumplen con la normativa para trabajos con amianto?

Sí, están diseñadas específicamente para cumplir con los requisitos del Real Decreto 396/2006 sobre trabajos con riesgo de exposición al amianto. Su diseño garantiza un entorno seguro, evitando la dispersión de fibras y asegurando el cumplimiento legal en cada fase del proceso.